El Castillo de los Azcón (Castarné) fue construido en el Medievo, para defensa de la villa, por la familia Azcón y Oliver, barones de Castarné. Los Condes de la Ribagorza también llegaron a ser propietarios de este.
El primer texto que hace referencia a la fortaleza data del siglo XI, aunque lo que hoy apreciamos es una transformada construcción con origen posiblemente en el siglo XVII.
Con el paso del tiempo ha sufrido modificaciones, pero aún se puede apreciar perfectamente cómo fue este castillo. Se trata de un recinto de planta cuadrada reforzada con dos torreones semicirculares, conformando un conjunto formado por tres plantas de altura.
La puerta principal, defendida por dos aspilleras, presenta una puerta dovelada y en las jambas todavía se conservan los agujeros intranucleares.
Las vistas desde el torreón del castillo abarcan un gran territorio, es por ello que los paneles ubicados en el torreón permiten conocer el nombre de los pueblos de la zona. Actualmente su interior se puede visitar de forma libre y al anochecer se puede disfrutar de sus torreones iluminados.
Desde la plaza encontráremos las indicaciones para llegar al mirador de El Castellot. Este se sitúa en la parte más alta del pueblo, ofreciendo unas maravillosas vistas al valle del Baliera con paneles interpretativos que detallan el paisaje que se contempla desde allí.

Castillo de Castarné
LOCALIZACIÓN
Mapa